Rodilleras

Guía Completa de Rodilleras Ortopédicas
Soluciones ortopédicas para lesiones, dolores y soporte de rodilla
Consultar ahoraEn nuestra sección de Órtesis para Piernas, encontrarás una amplia gama de rodilleras diseñadas para aliviar el dolor y ayudar en la recuperación de distintos problemas de rodilla.
Nuestras rodilleras están especialmente pensadas para tratar lesiones comunes como problemas de ligamentos, roturas de menisco, artrosis, dolor en la rótula y muchas otras dolencias que afectan a esta importante articulación.
A continuación, te explicamos de forma sencilla los problemas más frecuentes de rodilla y qué tipo de rodillera te puede ayudar en cada caso:
Problemas de Ligamentos Cruzados
La rodilla se mantiene estable gracias a unas bandas fuertes llamadas ligamentos. Los ligamentos cruzados son como "cuerdas" internas que evitan que la rodilla se mueva hacia adelante o hacia atrás de forma excesiva.
Estos ligamentos pueden dañarse al girar bruscamente la rodilla, recibir un golpe directo o doblarla demasiado. Cuando esto ocurre, se produce lo que comúnmente llamamos un esguince de rodilla.
En nuestra tienda encontrarás rodilleras especiales con ajustes que limitan ciertos movimientos, protegiendo así los ligamentos mientras se recuperan.
Disponemos de rodilleras que inmovilizan completamente para los primeros días después de la lesión. Para cuando ya estés recuperado y quieras hacer deporte, te ofrecemos rodilleras preventivas más flexibles.
Rotura o Lesión de Menisco
Los meniscos son como pequeños "cojines" de cartílago que amortiguan el impacto entre los huesos de la rodilla. Funcionan como amortiguadores naturales que protegen las superficies óseas.
Estos meniscos pueden romperse cuando la rodilla sufre un giro brusco o cuando recibe demasiada presión, especialmente durante actividades deportivas. A menudo, cuando se rompe un menisco, también pueden dañarse los ligamentos.
Disponemos de diferentes tipos de rodilleras según las necesidades de cada persona. Para lesiones de menisco ofrecemos distintas opciones.
Contamos con rodilleras inmovilizadoras para usar en los primeros días y rodilleras que permiten cierto movimiento pero de forma controlada, proporcionando estabilidad a la rodilla.
Problemas de Ligamentos Laterales
En los lados de la rodilla tenemos los ligamentos laterales, que son como "tirantes" que dan estabilidad a la rodilla y evitan que se doble hacia los lados.
Suelen lesionarse cuando giramos el cuerpo mientras el pie está fijo en el suelo, como ocurre a menudo en deportes con cambios bruscos de dirección.
Para los problemas de ligamentos laterales, disponemos de rodilleras inmovilizadoras que pueden usarse en las primeras semanas después de la lesión.
Una vez pasado el periodo inicial, ofrecemos rodilleras estabilizadoras y protectoras ideales para la actividad cotidiana y para quienes desean volver a practicar deporte con mayor seguridad.
Enfermedad de Osgood-Schlatter
La Enfermedad de Osgood Schlatter u osteocondritis, es una inflamación de la parte frontal superior de la tibia. Esto se debe a una sobrecarga repetitiva antes de que complete la fase de crecimiento, afectando a niños y adolescentes.
Se recomienda descanso y limitación de la práctica deportiva junto con el uso de órtesis tipo cincha patelar o rodilleras con rodete rotuliano, que fijen el tendón rotuliano.
Artrosis o Desgaste de Rodilla
La artrosis de rodilla ocurre cuando el cartílago que cubre los extremos de los huesos se va desgastando con el tiempo. Este cartílago funciona como un "amortiguador" que permite que los huesos se muevan suavemente uno contra otro.
El desgaste puede deberse al envejecimiento, sobrepeso, lesiones previas o por la presión constante en las rodillas debido a ciertas actividades deportivas.
Para personas con artrosis de rodilla, ofrecemos rodilleras estabilizadoras que proporcionan apoyo y pueden ayudar a reducir la presión sobre la articulación.
También disponemos de plantillas y taloneras de silicona que absorben el impacto al caminar, reduciendo la carga que llega a las rodillas.
Dolor en la Rótula (Condromalacia)
La condromalacia rotuliana es cuando se deteriora el cartílago que está detrás de la rótula (la "tapita" que cubre la parte delantera de la rodilla). Es un problema común en jóvenes deportistas, especialmente cuando hacen actividades que exigen mucho a las rodillas.
Suele causar dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras o después de estar sentado mucho tiempo.
Para la condromalacia, contamos con rodilleras estabilizadoras que ayudan a mantener la rótula en su posición correcta, lo que puede contribuir a reducir la fricción y las molestias.
Rótula Desplazada o Inestable
La rótula o patela se encuentra en la cara frontal de la articulación de la rodilla. Debido a un movimiento anormal con giro o torsión repentina, la rótula puede deslizarse parcialmente hacia fuera, dando lugar a una subluxación o luxación de rótula.
El apoyo consiste en la aplicación inmediata de frío mediante bolsas de hielo u órtesis de rodilla con bolsas internas de frío destinadas a ese fin.
Posteriormente se sugiere el uso de rodilleras con rodete rotuliano para favorecer el centraje y estabilización de la rótula.
Recuperación Tras Cirugía de Rodilla
La articulación de la rodilla puede sufrir numerosas lesiones cuya reparación puede requerir de técnicas quirúrgicas. Desde operación de meniscos, operación ligamento cruzado, operación de rótula, etc.
Los programas de rehabilitación tras la operación requieren dispositivos ortésicos que contribuyan en las distintas funciones indicadas en cada caso según la lesión tratada.
Contamos con órtesis de rodilla para su completa inmovilización en su etapa inicial, órtesis con control de la movilidad mediante articulaciones mecánicas y órtesis compresivas de tejidos elásticos.
¿Tienes alguna duda o no encuentras el producto que necesitas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
En ortopedia.com tenemos todas las soluciones que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
Contactar con un especialista