Artículos populares

Artículos Recientes

  Filtro
Fabricante
Longitud Scooter
Ancho Scooter
Potencia Motor
Velocidad Máxima
Baterías
Autonomía
Potencia Motor
Baterías
Peso Máximo de Usuario
Peso Scooter
Plegado con Mando
Homologado para viajar en Avión
Longitud Silla
Ancho Silla
Peso silla
Estilo Zapato Actividad
Patología Zapatos
Ancho Pie
Temporada
Plantilla Extraíble
Tamaño Muñequera
Tipo de Faja
Tipo de Walker

Prevención de caídas en personas mayores

person Publicado por: TETIANA STROKACH list En: Cuidado de personas mayores En: comment Comentario: 0 favorite Visualizaciones: 5

El miedo a las caídas hace que muchas personas mayores reduzcan sus actividades diarias, perdiendo independencia poco a poco. 

Pero existen medidas claras y productos diseñados para dar estabilidad, seguridad y confianza en cada paso.

¿Quieres saber más? Te contamos los detalles en ortopedia.com.

Principales factores de riesgo de caídas

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada tres adultos mayores de 65 años sufre al menos una caída cada año. Y en el 20% de los casos, esas caídas derivan en lesiones graves.

Factores ambientales domésticos

El hogar, que debería ser un espacio de seguridad, puede convertirse en un terreno de riesgo. Entre los principales desencadenantes encontramos:

  • Iluminación insuficiente en pasillos o escaleras.

  • Suelos resbaladizos o con desniveles.

  • Alfombras sin base antideslizante.

  • Ausencia de pasamanos o barras de apoyo en puntos críticos.

Estos pequeños detalles son los que más accidentes generan, pero también los más fáciles de prevenir con medidas adaptadas.

Factores físicos y médicos

A medida que avanza la edad, el cuerpo cambia: los reflejos son más lentos, la fuerza muscular disminuye y la visión puede verse afectada. 

A esto se suman ciertos medicamentos que generan mareos o pérdida de equilibrio. En conjunto, todo ello aumenta la probabilidad de sufrir una caída inesperada.

Estrategias prácticas para minimizar riesgos en el hogar

Adecuación del entorno

La primera línea de defensa contra las caídas comienza en casa. Algunas medidas anticaídas para personas mayores en casa incluyen:

  1. Eliminar obstáculos innecesarios de pasillos y estancias.

  2. Sustituir alfombras tradicionales por modelos antideslizantes o fijarlas con adhesivos de seguridad.

  3. Instalar luces nocturnas o con sensor de movimiento en zonas de paso.

  4. Revisar los suelos y optar por superficies con mayor fricción.

  5. Colocar muebles estables para que sirvan de apoyo durante los desplazamientos.

Adaptaciones en zonas críticas

El baño y las escaleras son los escenarios más habituales de caídas. Para reducir riesgos:

  • Coloca barras de apoyo junto al inodoro y dentro de la ducha.

  • Añade un asiento de ducha o taburete antideslizante para mayor estabilidad.

  • Usa suelos o alfombrillas con tratamiento antideslizante.

  • Instala pasamanos dobles y firmes en escaleras y pasillos.

Estos cambios no solo aportan seguridad, también refuerzan la confianza del mayor en su propio hogar.

Cómo prevenir caídas fuera del hogar

La seguridad no debe quedarse en casa. Muchas caídas ocurren en la vía pública o durante desplazamientos. Algunas recomendaciones útiles son:

  • Elegir unos zapatos ortopédicos antideslizantes, con buena sujeción y suela firme.

  • Usar bastones con base cuádruple para mayor equilibrio en aceras irregulares.

  • Caminar acompañado en trayectos largos o en zonas con mucho tráfico peatonal.

  • Evitar superficies mojadas y cruzar únicamente en pasos señalizados.

¡Recuerda! No subestimes la importancia del calzado adecuado. Un zapato firme puede reducir hasta un 30% el riesgo de tropiezos en exteriores.

Ejercicios y hábitos saludables

Fortalecimiento del equilibrio y la musculatura

El movimiento es medicina. Practicar ejercicios sencillos como levantarse de una silla sin apoyar las manos, caminar en línea recta o realizar actividades de Tai Chi ayuda a reforzar el equilibrio. Estos hábitos mantienen el cuerpo ágil y preparado para reaccionar ante un tropiezo.

Entrenamiento de coordinación y reflejos

Juegos prácticos, como atrapar una pelota blanda o caminar cambiando ritmos, entrenan los reflejos. Hacerlos bajo supervisión multiplica la seguridad y motiva a la persona mayor a seguir ejercitándose.

Ayudas ortopédicas que aumentan la seguridad

Andadores y rollators compactos

Las ayudas para caminar son una inversión en seguridad. Un ejemplo es el Rollator con frenos ZEN SLIM, con solo 6 kg de peso, ancho reducido de 56 cm para pasillos estrechos y frenos por maneta que aportan máxima estabilidad. Este tipo de producto ayuda a recuperar confianza y reduce el riesgo de tropiezos. 

Descubre aquí más andadores para ancianos, personas mayores y adultos

Cascos craneales de baja visibilidad

Para personas con antecedentes de caídas, los cascos craneales protectores discretos estilo gorra suponen una defensa extra frente a golpes en la cabeza. Su diseño pasa desapercibido, pero brinda tranquilidad tanto al usuario como a sus cuidadores.

Otros productos útiles

Existen muchas soluciones anticaídas para mayores que se adaptan a diferentes necesidades:

  • Bastones plegables con luz LED integrada.

  • Grúas de bipedestación para pacientes con movilidad reducida.

  • Calzado ortopédico con plantillas antideslizantes.

  • Elevadores de inodoro para reducir esfuerzo al sentarse.

Supervisión y monitoreo complementario

La prevención no termina en las adaptaciones físicas. Establecer rutinas diarias —como caminar acompañado o avisar antes de levantarse— refuerza la seguridad. Además, existen dispositivos de alarma o pulseras de aviso que permiten solicitar ayuda inmediata en caso de accidente. Un recurso sencillo que puede salvar vidas.

En ortopedia.com encontrarás soluciones prácticas y fiables que hacen que el día a día sea un entorno más seguro.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre