Escoliosis: soluciones para mejorar tu calidad de vida

¿Qué es la escoliosis y cómo afecta a tu cuerpo?
La escoliosis es una desviación tridimensional de la columna vertebral, que puede adoptar forma de “S” o “C”. Esta curvatura provoca que la postura se vea alterada, generando desequilibrios musculares y, en algunos casos, dolor de espalda, rigidez o dificultad para respirar si la curvatura es severa.
No todas las escoliosis son iguales: algunas son leves y apenas generan síntomas, mientras que otras requieren atención médica constante. Lo fundamental es que tengas un diagnóstico médico y un seguimiento adecuado para tratar que la curvatura no empeore.
Tratamientos y soluciones para vivir mejor con escoliosis
Aunque la escoliosis no tiene cura definitiva en muchos casos, hay varias maneras de mejorar tu calidad de vida, aliviar molestias y prevenir complicaciones.
1. Uso de corsés ortopédicos
En niños y adolescentes, cuando la escoliosis está en una etapa inicial o moderada, el uso de un corsé ortopédico puede ser clave para controlar la progresión de la curva.
Estos corsés están diseñados para ajustarse a tu cuerpo y reequilibrar la postura corporal para mantener la columna en la posición correcta.
En los adultos, los tratamientos con corsé se utilizan para evitar o mitigar el dolor y para mantener el equilibrio y balance del cuerpo y retrasar el declive de la postura o el colapso de la curva.
El uso de corsé ortopédico siempre debe ser prescrito y supervisado por un médico especialista y elaborado o adaptado por un establecimiento de ortopedia certificado. Pregunta a tu médico y en tu ortopedia por la certificación que cualifica para la fabricación, cuando te hayan prescrito un corsé Cheneau, Rigo, SpineCor, CMP o un corsé hiper-corrector nocturno.
2. Fisioterapia y ejercicio adaptado
La fisioterapia es fundamental para fortalecer la musculatura de la espalda y mejorar la postura. Un fisioterapeuta especializado puede diseñar un plan de ejercicios personalizado que te ayude a ganar flexibilidad y reducir el dolor.
La fisioterapia es de gran ayuda en el tratamiento con corsé ortopédico.
3. Fajas y órtesis para la vida diaria
Para momentos de esfuerzo, o protegerte de lesiones, puedes usar productos ortopédicos como fajas lumbares, que proporcionan soporte adicional durante la actividad física o para evitar el dolor.
4. Zapatos y plantillas ortopédicas para mejorar la postura
Los zapatos y las plantillas ortopédicas no solo benefician a quienes tienen problemas en los pies. En casos de escoliosis, unas plantillas a medida bien diseñadas pueden ayudar a corregir desequilibrios en la pisada, mejorando la alineación general del cuerpo y reduciendo la sobrecarga en la columna.
En ORTOPEDIA.COM dispones de una variedad de zapatos ortopédicos, que puedes usar para mejorar tu postura de forma sencilla y efectiva.
5.Accesorios para el confort y la movilidad
Si la escoliosis te provoca rigidez o dolor, existen productos pensados para darte un extra de comodidad en el día a día. Por ejemplo, las almohadas ortopédicas cervicales y lumbares te ayudan a mantener una postura adecuada al descansar, lo que puede reducir la tensión muscular.
También hay bastones y muletas ergonómicas que facilitan la movilidad y ayudan a distribuir mejor el peso corporal si sientes molestias al caminar.
Te recomendamos 4 Tips prácticos para cuidar tu columna con escoliosis
Más allá de los tratamientos y productos, hay algunos hábitos saludables que deberías incorporar para cuidar mejor tu espalda y sentirte mejor:
- Mantén una buena postura en todo momento, tanto sentado como de pie. Evita encorvarte y procura que tu silla y escritorio estén bien adaptados a tu altura.
- Haz pausas activas si pasas mucho tiempo sentado. Levántate, estira y camina unos minutos para evitar rigidez.
- Cuida tu peso corporal, ya que el exceso de peso añade presión sobre la columna y puede agravar la escoliosis.
- Evita cargas pesadas o movimientos bruscos que puedan forzar tu espalda.
¿Cuándo consultar con un especialista?
Si sientes dolor persistente, aumento de la curvatura desequilibrio con dificultades para realizar tus actividades diarias, es importante acudir a un médico rehabilitador, especialista en columna o a un médico traumatólogo.
El diagnóstico temprano y un plan de tratamiento adecuado son la mejor forma de prevenir complicaciones mayores.
Recuerda que la escoliosis no define quién eres ni limita tu capacidad para vivir plenamente. Con la ayuda adecuada y las herramientas correctas, puedes seguir disfrutando de tu día a día con comodidad y confianza.
En ORTOPEDIA.COM queremos acompañarte en este camino, ofreciéndote productos de calidad que te ayuden a mejorar tu bienestar y movilidad.
Si tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario